lunes, 22 de julio de 2013

Ramadam Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (25ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (5ª parte)
--------------------------------------------------------
Todo aquel que vomite sin intención no tendrá que recuperar el ayuno, pero quien lo haga adrede tendrá que recuperar el ayuno.

La persona que vomita deliberadamente metiéndose un dedo en la garganta, presionándose el estómago, oliendo algo repulsivo adrede, o mirando algo que podría hacerlo vomitar tiene la obligación de recuperar más adelante ese ayuno. Si siente que va a vomitar pero luego se tranquiliza entonces no rompe el ayuno porque es algo fuera de su control. Sin embargo, si le llega el vómito a la boca y la persona lo traga, entonces sí rompe el ayuno. Si la persona siente malestar estomacal, no tiene que suprimir la necesidad de vomitar, pues le puede provocar algún daño.

Si una persona traga sin intención algo que está atascado entre sus dientes, o si es muy pequeño como para darse cuenta y poder escupirlo, entonces cuenta como si fuera saliva y no rompe el ayuno. Pero si el trozo de comida es lo suficientemente grande como para escupirlo, debe hacerlo. Si lo escupe, está bien, pero si lo traga, entonces rompe el ayuno. Si puede diluirlo en la boca, total o parcialmente, y tiene algún sabor o dulzura añadida, entonces es haram masticarlo. Si parte de esa sustancia llega a la garganta, eso rompe el ayuno. 

Si la persona escupe el agua después de enjuagarse la boca, no se verá afectado su ayuno si queda algo de humedad, pues no puede evitarlo.

Si la persona sufre una hemorragia nasal, su ayuno sigue siendo válido, pues es algo que está fuera de su control.

Si la persona tiene encías ulcerosas o le sangran las encías después de usar el siwaak (escarbadientes), no está permitido que trague la sangre; debe escupirla. Sin embargo, si traga un poco de sangre por accidente y no quiso hacerlo, entonces no hay de qué preocuparse. De igual manera, si le llega el vómito hasta la garganta y luego vuelve al estómago sin que él haya tenido intención de ello, el ayuno sigue siendo válido.

Con respecto a la mucosa que se origina en la cabeza (nariz) y la flema que se origina en el pecho al toser y aclarar la garganta, si la persona la traga antes de que llegue a la boca, entonces no rompe el ayuno, pues se trata de un problema que todos tienen; pero si la traga después de que llega a la boca, entonces sí rompe el ayuno. Sin embargo, si la traga sin quererlo, entonces el ayuno permanece intacto.

Inhalar vapor de agua, como es el caso de aquellas personas que trabajan en plantas de desalinización, no rompe el ayuno.

Es makruh (reprensible) probar comida innecesariamente ya que existe riesgo de romper el ayuno. Algunos ejemplos de casos en los que es necesario probar la comida son los de la madre que mastica la comida de su bebé cuando no tiene otra forma de alimentarlo, probar comida para asegurarse de que esté en buen estado, o probar algo antes de comprarlo. Fue reportado que Ibn Abbás dijo:

"No hay nada malo con probar vinagre o cualquier otra cosa que uno desee comprar."

No hay comentarios:

Publicar un comentario