Mostrando entradas con la etiqueta Ayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuno. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2014

Los beneficios de ayunar

Como vimos en la anterior entrada, durante el mes de Ramadan una de las principales acciones que se llevan a cabo es el ayuno durante las horas de sol, inchallah. 

Mucha gente me suele preguntar que para que ayunamos, que conseguimos con ello. Pues bien, en esta entrada voy a copiar y compartir los enlaces de varías páginas que no tienen nada que ver con el Islam, que hablan de los beneficios de ayunar.

viernes, 30 de agosto de 2013

Ramadan: Ayunar en Shawwal

El ayuno de los 6 días de Shawwal
------------------------------------------------
¿Es Sunnah ayunar seis días en el mes siguiente a Ramadán?

El mes siguiente a Ramadán, se llama Shawwal, y fue establecido en la Sunnah la recomendación de ayunar seis días.

El Profeta (sala Allah alaihi wa salam) dijo:

jueves, 15 de agosto de 2013

Normas derivadas de la Menstruación

Segundo: El ayuno

Es haram que una mujer menstruando ayune, ya sea un ayuno obligatorio o voluntario, y no es válido si lo hace. Pero ella tiene que compensar todos los ayunos obligatorios que no pueda realizar, por el hadiz de 'Aa'ishah (que Allah esté complacido con ella) que dijo: "Nos acontecía es – es decir; la menstruación- y fuimos encomendadas a recuperar los ayunos, pero no fuimos encomendadas a hacer las oraciones. " Mutafaqun 'Alaihi.

sábado, 3 de agosto de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (30ª parte)

Reglas sobre el ayuno de las mujeres (3ª parte)

En el caso de la mujer que tiene la obligación de ayunar, si su esposo tiene relaciones sexuales con ella durante el día en Ramadán con su consentimiento, entonces la regla se aplica a él tanto como a ella. Sin embargo, si es obligada a hacerlo, ella debe hacer lo posible para resistirse, pero si no puede resistirse, no es
necesario que ofrezca expiación.
Como precaución, ella puede recuperar más adelante ese ayuno.

Una mujer que sabe que su esposo no puede controlarse debe alejarse de él y no adornarse ni embellecerse durante el día en Ramadán.

Las mujeres tienen que recuperar los ayunos perdidos durante Ramadán, aún si lo hacen sin el conocimiento de sus esposos. Para un ayuno obligatorio, no es condición que la mujer tenga el permiso de su marido. Si una mujer comienza a realizar un ayuno obligatorio, no está permitido que lo rompa a menos que sea por una razón válida. Su marido no puede ordenarle que rompa el
ayuno si ella está recuperando un día perdido; tampoco está permitido que tenga relaciones sexuales con ella si está recuperando un ayuno, y ella tampoco puede obedecerle en ese sentido.

En el caso de los ayunos voluntarios, la mujer no puede comenzar un ayuno no obligatorio cuando su marido está presente si éste no le da permiso, debido al hadiz narrado por Abu Huráirah, en el que el Profeta (sws) dijo:

"Ninguna mujer debe ayunar si su marido está presente sin el permiso de éste."

Que Allah bendiga a nuestro Profeta Muhámmad, y a su familia y compañeros, y que les conceda la paz.

TheEnD...

viernes, 2 de agosto de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (29ª parte)

Reglas sobre el ayuno de las mujeres (2ª parte)

Si una mujer sabe que le vendrá el período al día siguiente, debe continuar con la intención y seguir ayunando; no debe romper el ayuno hasta ver la sangre.

jueves, 1 de agosto de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (28ª parte)

Reglas sobre el ayuno de las mujeres (1ª parte)

La mujer que ha alcanzado la edad de la pubertad pero tiene vergüenza de contarlo y por ende no ayuna debe arrepentirse y recuperar los días perdidos.

miércoles, 31 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (27ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (7ª parte)

Fumar rompe el ayuno, y no puede utilizarse como excusa para no ayunar. ¿Cómo puede un pecado ser considerado una excusa?

Ayunar aporta beneficios a la salud y prolonga la vida

Según investigadores del Instituto del Corazón del Centro Médico Intermountain, en Utah, Estados Unidos, el ayuno no sólo reduce el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes, sino que también provoca cambios positivos importantes en los niveles de colesterol de una persona. El estudio fue presentado durante la reunión anual del Colegio Estadounidense de Cardiología, que se celebró en Nueva Orleans (EE UU), en 2011. 

martes, 30 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (26ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (6ª parte)

Usar siwaak es Súnnah para la persona que ayuna en todo momento del día, aún si está fresco y húmedo. Si una persona que ayuna utiliza un siwaak y detecta que tiene algún calor o sabor y lo traga, o si quita el siwaak de la boca y ve saliva sobre él y lo vuelve a meter y traga la saliva, eso no rompe el ayuno.

lunes, 22 de julio de 2013

Ramadam Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (25ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (5ª parte)
--------------------------------------------------------
Todo aquel que vomite sin intención no tendrá que recuperar el ayuno, pero quien lo haga adrede tendrá que recuperar el ayuno.

La persona que vomita deliberadamente metiéndose un dedo en la garganta, presionándose el estómago, oliendo algo repulsivo adrede, o mirando algo que podría hacerlo vomitar tiene la obligación de recuperar más adelante ese ayuno.

viernes, 19 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (24ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (4ª parte)
---------------------------------------------------------
Besarse, abrazarse, tocarse, y mirar frecuentemente al cónyuge, si pueden controlarse, está permitido, pues así lo reportaron Bujari y Muslim de Aishah, quien dijo que el Profeta (sws) solía besar y abrazar a su esposa mientras ayunaba, pero controlaba sus deseos. Con respecto al hadiz qudsí que dice: 

"Él se mantiene lejos de su esposa por la causa de Allah."

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (23ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (3ª parte)
---------------------------------------------------------
Aquellas personas que tienen que romper su ayuno para salvar la vida de alguien que está en peligro pueden hacerlo, pero deberán recuperar ese ayuno más adelante. Esto se aplica en aquellos casos en que alguien se está ahogando o cuando es necesario apagar un incendio.

miércoles, 17 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (22ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (2ª parte)
------------------------------------------------------------
Toda persona que coma o beba deliberadamente durante el día en Ramadán sin tener una excusa válida habrá cometido un pecado gravísimo y tendrá que arrepentirse y recuperar más tarde el ayuno. Si rompió el ayuno con algo haram, como las bebidas alcohólicas, el pecado es aún más grave.

martes, 16 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (21ª parte)

Las siguientes acciones NO rompen el ayuno: (1ª parte)
-------------------------------------------------------------------
- Aplicarse gotas en los oídos o la nariz o spray nasal siempre y cuando se evite tragar cualquier cosa que llegue a la garganta.
- Las tabletas que se colocan debajo de la lengua para tratar la angina y otras condiciones siempre y cuando se evite tragar cualquier cosa que llegue a la garganta.

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (20ª parte)

Lo que anula el ayuno 
-----------------------------
Aparte de la menstruación y el sangrado posparto, otras cosas que rompen el ayuno se consideran solo si se cumplen algunas de las siguientes tres condiciones:

domingo, 14 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (19ª parte)

Cuándo comenzar y cuándo romper el ayuno
-------------------------------------------------
Una vez que la circunferencia completa del sol ha desaparecido [en el horizonte], la persona debe romper su ayuno e ignorar el fulgor rojo que permanece en el horizonte. El Profeta (sws) dijo:

"Una vez que llega la noche y el día desaparece, y el sol se ha puesto, la persona que ayuna debe romper su ayuno."

sábado, 13 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (18ª parte)

An-Niyyáh (la intención) de ayunar (2ª parte)
---------------------------------------

Si una persona inicia un ayuno obligatorio, como por ejemplo recuperar un ayuno perdido de Ramadán, cumplir con un voto, o ayunar como acto de kaffárah (expiación), debe completar el ayuno y no está permitido que lo rompa a menos que tenga una excusa válida para hacerlo. En el caso de un ayuno náfil (voluntario): La persona que realiza un ayuno voluntario es su propio gobernante, si desea puede continuar ayunando, y si lo desea puede romperlo, aún si no existiese razón para romperlo. El Profeta (sws) se despertó una mañana y ayunó, y luego comió.

viernes, 12 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (17ª parte)

An-Niyyáh (la intención) de ayunar (1ª parte)
---------------------------------------

An-niyyáh (la intención) es una condición requerida para el ayuno obligatorio de Ramadán al igual que para otros ayunos obligatorios, como es recuperar ayunos perdidos o ayunos realizados como acto de kaffárah (expiación), dado que el Profeta (sws) dijo:

"No es válido el ayuno de la persona que no tuvo la intención de ayunar desde la noche anterior."

jueves, 11 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (16ª parte)

Los ancianos
---------------

Las personas muy ancianas que hayan perdido la fuerza y estén cada día más débiles pueden no ayunar, y así estará permitido siempre y cuando ayunar sea algo difícil para ellos. Ibn Abbás dijo respecto a la aleya Coránica:

"Y quienes pudiendo ayunar no lo hicieren deberán alimentar a un pobre [por cada día no ayunado]." [2:184]

miércoles, 10 de julio de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (15ª parte)

Enfermos (2ª parte)
-----------

Si una persona siente mucha hambre o sed, y teme que pueda morir o que se perjudiquen de manera irreparable algunas de sus facultades, y tiene fundamentos sólidos para creer que así sea, entonces puede romper su ayuno y recuperarlo luego, pues es obligatorio preservar la vida. Sin embargo, no está permitido romper el ayuno sólo porque uno está cansado o porque tiene miedo de padecer alguna enfermedad, pero sin fundamento alguno.