jueves, 1 de agosto de 2013

Ramadan Mubarak

Asuntos relacionados con el ayuno (28ª parte)

Reglas sobre el ayuno de las mujeres (1ª parte)

La mujer que ha alcanzado la edad de la pubertad pero tiene vergüenza de contarlo y por ende no ayuna debe arrepentirse y recuperar los días perdidos. Si llega el siguiente Ramadán y aún no ha recuperado esos días, debe dar de comer a una persona pobre por cada día perdido, a manera de expiación por haber demorado su ayuno. Su caso es igual al de la persona que ayuna durante su período menstrual por timidez y no los recupera luego.

Si una mujer no sabe exactamente cuántos días ha perdido, debe ayunar hasta que tenga la certeza de que ha recuperado los días perdidos y no recuperados de Ramadanes anteriores, y ofrecer expiación por cada día demorado. Puede hacerlo junto con el ayuno o por separado, según lo que pueda hacer.

Una mujer no debe ayunar excepto durante Ramadán si su esposo no le da permiso para hacerlo y está presente, pero si está de viaje, entonces no cuenta.

Cuando la mujer que menstrúa ve la sustancia blanca secretada por el útero al finalizar el período y que le indica a la mujer que está táhir (pura), debe tener la intención de ayunar la noche anterior y ayunar al día siguiente. Si no tiene la certeza de que está pura, debe insertar un trozo de algodón o elemento similar, y si sale limpio, debe ayunar. Si comienza a sangrar nuevamente, debe dejar de ayunar ya sea que la sangre es abundante o solo una gota, porque rompe el ayuno siempre y cuando salga durante el período.

Si el cese de la hemorragia continúa hasta el Maghrib, y la mujer ha ayunado teniendo la intención desde la noche anterior, entonces su ayuno es válido. Si la mujer siente dentro el movimiento de la sangre menstrual pero la misma no sale hasta después de que se ponga el sol, el ayuno es válido y no es necesario que recupere luego ese día de ayuno.

Si el período o la hemorragia posparto de una mujer cesa durante la noche, y tiene la intención de ayunar, pero llega el alba antes de que pueda realizar el ghusl, entonces su ayuno es válido, según la opinión de todos los sabios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario