Asuntos relacionados con el ayuno (17ª parte)
An-Niyyáh (la intención) de ayunar (1ª parte)
---------------------------------------
An-niyyáh (la intención) es una condición requerida para el ayuno obligatorio de Ramadán al igual que para otros ayunos obligatorios, como es recuperar ayunos perdidos o ayunos realizados como acto de kaffárah (expiación), dado que el Profeta (sws) dijo:
La intención debe hacerse en cualquier momento durante la noche, aún si fuera sólo un momento antes del Fayr.
An-Niyyáh significa tener la resolución en el corazón de hacer algo; decirlo en voz alta es una bid'ah (innovación reprochable), y toda persona que sepa que mañana es un día de Ramadán y quiere ayunar habrá tenido la intención [debido a ese conocimiento].
Si una persona tiene la intención de romper su ayuno durante el día pero no lo hace, entonces su ayuno se ve afectado adversamente, según la opinión más correcta; es como la persona que quiere hablar durante la plegaria pero no lo hace. Algunos de los sabios sostienen que no está ayunando desde el momento en que deja de tener la intención de ayunar, por lo que sugieren que ese ayuno se recupere más adelante, por precaución. La persona que ayuna Ramadán no necesita repetir mentalmente la intención todas las noches en Ramadán; basta con tener la intención al comienzo del mes. Si la intención se interrumpe por romper el ayuno debido a un viaje o una enfermedad, por ejemplo, entonces tendrá que renovar interiormente su intención de ayunar cuando la razón para romper el ayuno ya no esté presente.
Tener la intención la noche anterior no es una condición de los ayunos nawáfil (voluntarios), debido al hadiz narrado por Aishah, quien dijo:
"El Mensajero de Allah (sws) se acercó un día y me dijo: ¿Tienes algo (para comer)?. Le dije: No. Él dijo: En ese caso, estoy ayunando."
Pero en el caso de ayunos como Arafah y Aashurá, es mejor asegurarse y especificar la intención la noche anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario