viernes, 2 de agosto de 2013

¿Quién le dio nombre al Corán?

Allah quien dio el nombre de “Qur’án” al Libro que Él mismo reveló a Muhámmad (paz y bendiciones de Allah sean con él)

En árabe, la palabra “Qur’án” viene de la palabra “qar”, que significa “reunir” y “colocar cosas juntas”. Es así llamado porque es una colección de todas las siwar (plural de surah = capítulo). Fue también sugerido que se lo llamó así porque combina los frutos de los libros revelados previamente, o porque combina todas las clases de conocimiento.

Unos cuántos versos versos que confirman que fue Allah quien dio el nombre:

Allah dijo: 

“¿Acaso no reflexionan en el Corán y sus significados? Si no procediera de Alá habrían encontrado en él numerosas contradicciones”.  (An-Nisá’ 4:82). 

“Y cuando el Corán sea leído, escuchadlo con atención y guardad silencio para que se os tenga misericordia”.   (al-A’raf 7:204). 

“Ciertamente Alá recompensará con el Paraíso a los creyentes que sacrifican sus vidas y sus bienes combatiendo por la causa de Alá hasta vencer o morir. Ésta es una promesa verdadera que está mencionada en la Tora, el Evangelio y el Corán; y Alá es Quien mejor cumple Sus promesas. Alegraos pues, por este sacrificio que hacéis por Él, y sabed que así obtendréis el triunfo grandioso”.  (at-Tawbah 9:111). 

“Este Corán no puede provenir sino de Alá. Confirma las revelaciones anteriores y explica detalladamente Sus preceptos, no hay duda alguna que proviene del Señor del Universo”.  (Yunus 10:37).

“Y ciertamente hemos revelado el Corán en idioma árabe para que reflexionéis”.  
(Yusuf 12:2).

“Te hemos concedido siete aleyas que se reiteran [diariamente en vuestras oraciones: Sura Al Fátihah] y todo el Corán grandioso”.   (al-Hiyr 15:87).

“Cuando recites el Corán refúgiate en Alá del maldito Satanás”.  (an-Nahl 16:98).

“Por cierto que este Corán guía por el sendero más justo y firme, y albricia a los creyentes que obran rectamente que recibirán una gran recompensa”.  (al-Isrá’ 17:9).

“Y revelamos el Corán como cura para los corazones y misericordia para los creyentes, pero ello no hace sino aumentar a los inicuos su perdición”.  (al-Isrá’ 17:82).

“Diles: Si los hombres y los genios se unieran para hacer un Corán similar, no podrían lograrlo aunque se ayudaran mutuamente”.  (al-Isrá’ 17:88).

“Y a este Corán te lo hemos revelado en partes para que se lo recites a los hombres gradualmente. Te lo hemos ido revelando poco a poco”.  (al-Isrá’ 17:106).

“No te hemos revelado el Corán para que te agobies [y sufras por la incredulidad de tu pueblo ¡Oh, Muhámmad!]”.  (Ta Ha 20:2).

“¡Exaltado sea Alá! El único Soberano real. No te adelantes [¡Oh, Muhámmad!] a recitar lo que te estamos revelando del Corán hasta que no concluyamos, y di: ¡Oh, Señor mío! Acrecienta mi conocimiento”.  (20:114).

“Tá'. Sín. Éstos son los preceptos del Corán, el Libro evidente”.  (an-Náml 27:1).

“Y por cierto que tú [¡Oh, Muhámmad!] recibes el Corán que proviene del Sabio, todo lo sabe”.  (an-Náml 27:6).

“Por cierto que Quien te ha ordenado trasmitir el Corán os resucitará el Día de la Resurrección [y os juzgará]. Diles [¡Oh, Muhámmad!]: Mi Señor sabe mejor que nadie quién sigue la guía y quién está en un desvío evidente”.  (al-Qásas 28:85).

“[Juro] Por el Corán sabio…”.  (Iá Sin 36:2).

“Hemos hecho el Corán fácil de entender y de recordar. ¿Habrá alguien que reflexione?”.  (al-Qámar 54:40).

“Que éste es el Corán Sagrado”.  (al-Wáqi’ah 56:77).

“Si hubiéramos hecho descender este Corán sobre una montaña, la habrías visto temblar y derrumbarse por temor a Alá. Así exponemos a los hombres los ejemplos para que reflexionen”.  (al-Hashr 59:21).

“O un poco más, y recita el Corán lenta y claramente”.  (al-Muzzámmil 73:4).

“Y por cierto que éste es un Corán glorioso”.  (al-Buruj 85:21).

No hay comentarios:

Publicar un comentario